Edificio Embarcadero
El lugar perfecto para embarcarte en una nueva aventura empresarial.
El Edificio Embarcadero fue construido entre 1957 y 1959 para almacenar los minerales extraídos y transformados en el poblado minero antes de ser transportados a distintos centros de producción de toda Europa.
Durante muchos años, tras el cierre de la explotación minera, estuvo sin actividad, hasta que se rehabilitó a través de un proyecto del estudio de arquitectura de Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, Premio Nacional de Arquitectura en 2007 en la modalidad de rehabilitación de edificios, siendo inaugurado el 23 de marzo de 2011.
Tras su rehabilitación el edificio se concibe como un Vivero de Empresas y Asociaciones y alberga espacios y servicios dirigidos a apoyar el inicio y consolidación de iniciativas económicas en el municipio, tales como puestos de coworking, despachos, salas de reuniones, auditorio, espacios expositivos, ludoteca, cafetería y diversos espacios para prácticas relacionadas con la Creatividad, el Emprendimiento y la Innovación. En concreto pueden distinguirse dentro de él los siguientes espacios:
- Vivero de empresas y asociaciones;
- Ciberteca (Ciberespacio);
- Ludoteca (Vagón de Juegos);
- Auditorio (Centrifugadora);
- Salas de reuniones y seminarios;
- Espacios expositivos (Corredor del Talento, Espacio Espiral, Paseo Expositivo)
- Open Space (espacio para la innovación abierta), ubicado en la planta ático.
- Cafetería.
- Además, desde finales de 2012 se ubican en él las oficinas del Punto de Activación Empresarial de Extremadura (PAE), dependiente de la Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura.
Usos Admitidos
- Conferencias y presentaciones
- Congresos, jornadas y reuniones
- Docente
- Exposiciones
- Ferias
- Ocio